
La inteligencia emocional, fundamental en los procesos de coaching
- Publicado por Enrique Canton
- El 9 junio, 2015
- 0 Comentarios
- coach, coachee, coaching, inteligencia emocional, liderazgo
En relación con una las emociones más frecuentes, la ira o enfado, decía nada menos que Aristóteles en su obra Ética a Nicómano que “Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo, pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta tan sencillo”. La verdad es que no se me ocurre mejor manera de ejemplificar lo que podemos entender como inteligencia emocional. Dicho de otra forma, todos podemos y debemos experimentar todas las emociones, -por eso, en un sentido de adaptación inteligente NINGUNA emoción es mala-, pero tenemos que ser capaces de que cumplan su papel a favor nuestro y de los demás y no que no como una pesada losa que nos impida actuar bien, experimentar bienestar y relacionarnos apropiadamente con nuestro entorno. Lo bueno es, además, que su manejo se aprende en gran medida. Y no solo de niño, es un proceso continuo a lo largo de toda la vida.
Es fundamental que en los procesos de coaching el experto conozca adecuadamente cómo funcionan los procesos emocionales, tanto para facilitar el comportamiento del coachee en relación al objetivo del coaching, como para autorregularse él mismo (el “coach”) para ofrecer el mejor entorno facilitador para que el coachee crezca u logre sus objetivos.
Es necesario hacerlo bien. Es necesario conocer cómo funcionan las emociones para ser un verdadero experto en inteligencia emocional.Tan sencillo de explicar y a veces tan difícil de llevarlo a la práctica. Apasionante. ¡Emocionante!
0 Comentarios